Ordenadores

Los 4 trucos para alargar la vida útil de la batería de tu portátil

Podrás hacer que la batería de tu ordenador no se resienta

batería portátil
Ordenador portátil
Nacho Grosso
  • Nacho Grosso
  • Cádiz (1973) Redactor y editor especializado en tecnología. Escribiendo profesionalmente desde 2017 para medios de difusión y blogs en español.

Los ordenadores portátiles son parte de nuestra vida, ahora es posible adquirir alguno a un precio muy competitivo, y llevarlo a cualquier sitio es la mejor característica. Pero si hay un elemento que sufre más de lo debido es la batería, sobre todo por el mal uso que hacemos de ella. Con estos cuatro trucos podrás conseguir que la vida útil de la batería de tu portátil sea mucho más larga, ya que la vas a deteriorar bastante menos.

4 trucos para alargar la vida de tu batería

Usarla adecuadamente

Podrás preguntarte cómo se utiliza correctamente la batería de un ordenador portátil. Es bastante sencillo, tras tener la batería lo suficientemente cargada, debemos hacer un uso normal sin tratar de agotar la misma. Cuando alcancemos un porcentaje próximo al 20 %, llega el momento de buscar el cargador. Cuando se haya cargado por completo, ahorro del 90 %, toca desconectar y hacer que la batería vaya trabajando. Si no vas a usar el ordenador en un rato, no lo apagues, es mucho más efectivo utilizar la opción de reposo o suspenso.

Cuidado con las temperaturas

Este truco se puede aplicar tanto a un ordenador portátil, un teléfono móvil. Las variaciones bruscas de temperatura, pero sobre todo el calor, es el enemigo número uno de una batería de ion litio. Procura que tu ordenador no se sobrecaliente, por lo que jamás lo dejes al sol dentro de un coche. Trata que tu ordenador reciba la ventilación suficiente, vigilando la rejillas de este. Pásale un cepillo una pequeña brocha para quitar los restos de pelusa, ya que las altas temperaturas que se alcanzan dentro de un equipo portátil tiene un efecto demoledor en la vida de la batería.

Usar el cargador cuando sea necesario

Una mala costumbre muy extendida es la de usar el ordenador portátil como si fuera uno de sobremesa, es decir, siempre se encuentra conectado a la corriente. Tal y como hemos referido en el primer punto, el uso del cargador ha de ser exclusivamente para cuando el ordenador necesite recargarse de energía, no para otro momento.

Calibrar la batería

Sabemos que una batería es un elemento que se va deteriorando con el paso del tiempo. El calibrado puede hacer que se resetee y tenga un rendimiento mucho mejor. Hay ordenadores que tienen la opción de calibrado, de tal manera que solo has de activarla. En todo caso, el proceso de calibrado es muy sencillo y se realiza de la siguiente manera:

Conecta tu portátil a la corriente eléctrica y espera a que la batería se cargue a tope. Aunque haya llegado al máximo de la capacidad de carga, es recomendable dejarlo un poco más. Después  desconéctalo y úsalo hasta que la batería se haya descargado por completo. De esta manera, habremos realizado la calibración correctamente y parecerá que la batería del portátil comienza a funcionar mejor.

Lo último en Tecnología

Últimas noticias